viernes, 30 de julio de 2010

Los urogallos de León se adaptan al bosque mediterráneo

La Universidad de León estudia esta población cuya ecología difiere enormemente de la del resto de sus congéneres El urogallo rehúye el contacto con el ser humano, excepto en casos contadísimos, en los que por causas desconocidas pierden cualquier miedo al hombres. Entre los urogallos cantábricos, el más conocido ha sido el de Mansín, un ejemplar que durante unos meses de 2008 se paseó por las calles de Tarna (Asturias). Diez años antes, otro macho...

miércoles, 14 de julio de 2010

Energías alternativas y operaciones especulativas: graves perjuicios para el medio natural

Los proyectos de parques eólicos en la Montaña Leonesa podrían acabar con la población de urogallo más rara del mundo Los parques eólicos proyectados en la montaña occidental leonesa se han erigido en paradigma de lo que no deben ser las fuentes de energía alternativas: surgidas en principio para preservar en lo posible el medio ambiente, en este caso representan una operación especulativa con graves perjuicios para el medio natural, con irregularidades...

martes, 6 de julio de 2010

El oso en Noceda

Ya no son solamente las colmenas de Colinas y las de Pardamaza, sino los barrios de Río y Trasmundo, donde el oso pardo de la cordillera cantábrica dicen que se deja ver, no para atemorizar a la gente, como algunas informaciones indican, aunque estimulen la lógica preocupación de los colmeneros, en este caso de Noceda. Todos los conocidos que han visto un oso en libertad afirman que el animal puede despertar asombro, pero nunca miedo cuando desde...

sábado, 3 de julio de 2010

Minería e industria eólica.

Siempre ha resultado inquietante todo movimiento de tal o cual personaje político a la hora de desmarcarse de sus promesas electorales -que ya pocos se creen-, y de la denominada 'disciplina de partido', cuando se cruzan de por medio íntimos intereses personales. Lamentablemente nos estamos acostumbrando a familiarizarnos con esta infame actitud, que la 'masa electoral' perpetuamente instalada en el absurdo justifica como uso generalizado. La moda...

 
Powered by Blogger