miércoles, 14 de enero de 2015

La cueva de Sibuto

El farallón de Los Cinchos con Gistreo al fondo A la vez que recorría el territorio en busca del alma de los nativos (en el fondo tras la desconocida suya propia), aprovechaba cualquier oportunidad para indagar más profundo en el tiempo. Así, por ejemplo, solía registrar todos los roquedos que topara, por si atesoraban pinturas rupestres. A otros les daba por afeitar bombillas. Una mañana las vió de lejos, lenguas rojas lamiendo el encinar, y recaló...

martes, 13 de enero de 2015

Laciana, Gistreo-Omaña y Picos entre los espacios naturales más degradados de España

Los cielos abiertos en Laciana, los parques eólicos abandonados en Omaña y la degradación en algunos puntos del Parque Regional de Picos de Europa ha hecho que León ocupe un lugar destacado en la lista de las 50 zonas que requieren una restauración más urgente del país, según SEO/BirdLife. Las administraciones públicas tienen la obligación de restaurar al menos el 15% de los ecosistemas más degradados que tengan en sus territorios antes del 2020....

martes, 21 de enero de 2014

La justicia detiene la especulación eólica en Gistreo

La sierra de Gistreo permanecerá libre de molinos eólicos después de 14 años de batalla administrativa y judicial que finaliza con una sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) declarando nula la autorización emitida por la Junta de Castilla y León al parque eólico 'Quintana'. El proyecto del parque eólico Quintana, promovido por una sociedad participada por el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de León Manuel Lamelas Viloria...

sábado, 12 de octubre de 2013

Una sentencia anula el mayor parque eólico en funcionamiento de León por afectar al urogallo

Situado en los municipios leoneses de Villagatón, Igüeña y Torre del Bierzo, el parque eólico Peña del Gato lleva en funcionamiento tres años. La sentencia del TSJ lo anula por afectar al urogallo cantábrico e ignorar informes técnicos que advertían de los daños que causaría en esta especie en peligro de extinción. Una de las especies prioritarias de conservación en España, como es el urogallo cantábrico ha visto renovadas sus posibilidades de...

miércoles, 2 de octubre de 2013

Salvemos la Campona de Páramo

Maquinaria muy cara está trabajando en el paraje de la Campona, supuestamente, con el objeto de comprobar la viabilidad de los terrenos para la construcción de una balsa (pantano), que sirviría en su momento como reserva para la central de las Ondinas en época de sequía, y se tenga agotado el embalse de Matalavilla. Endesa es la empresa que promueve las obras que se están realizando, tras contar con el permiso de la Junta Vecinal, que ha actuado...

lunes, 3 de diciembre de 2012

Cornoencina, un tesoro natural desconocido en Losada (Bembibre)

Hace una década conocí las laderas de Cornoencina, por casualidad. Fui con la intención primera de echarle un ojo a Los Cinchos, roquedo muy prometedor que podría guardar abrigos con pinturas rupestres, tema que aún hoy me sigue ocupando y apasionando. En Los Cinchos no hallé rastro de signos neolíticos, sí en cambio la Cueva de Sibuto, donde tuvo hogar ayer mismo el último troglodita del Bierzo, valioso yacimiento humano porque da claves sobre...

viernes, 2 de marzo de 2012

Gistreo debe ser protegido cuanto antes

La Plataforma para la Defensa de Gistreo manifiesta su estupor por el incendio que ha afectado a parte de la Sierra de Gistreo y Coto en las jornadas de ayer, antesdeayer y hoy. Lamentamos profundamente que este espacio natural único vuelva a verse afectado por un incendio forestal que sólo contribuye a la destrucción de nuestro entorno y es un perjuicio para todos los ciudadanos. Desde la Plataforma para la Defensa de Gistreo queremos felicitar...

lunes, 13 de febrero de 2012

¡Es La Cepeda! ¡Traed molinos! ¡Más molinos!

¿Que tendrá esta tierra nuestra para que los molinos de viento se den tan bien? Será que somos el sitio más aireado de España, será que los políticos aquí salen , presuntamente, más baratos o que como hay sitios donde ya hay más eólicos que habitantes, la información es innecesaria. Desde luego si juntamos la población en invierno de Ucedo (36 empadronados en 2006), Benimarias y Vanidodes (36 empadronados en 2006) y Valbuena de la Encomienda (7...

martes, 31 de enero de 2012

Las renovables son necesarias

Ahora más que nunca, renovables ECOootube's channel Advierten que el parón de las ayudas a las renovables se traducirá en paro en el sector EFEverde Carta al Ministro Soria, al sector Renovable, a los instaladores fotovoltaicos, a nuestros profesionales, colaboradores, marcas, o todos los afectados por la Moratoria. A nuestras familias. Queridos tod@s, Durante estos dos últimos meses, hemos confiado en el nuevo Gobierno, ensalzado las...

domingo, 29 de enero de 2012

El fin del festín renovable

La decisión del PP de acabar con nuevas primas a la producción de energía renovable fulmina la alta rentabilidad del sector y pone en jaque nuevas plantas renovables, sobre todo eólicas y solares, que sin las primas no funcionarán. El Gobierno del Partido Popular, dentro de sus medidas de recortes del gasto y déficit público, ha acordado eliminar las primas que se pagaban a los productores de energías renovables. El origen de estas primas estaba...

 
Powered by Blogger