domingo, 28 de febrero de 2010

Urogallos de Omaña

En el censo de urogallo de 1982, cuando aún la especie era próspera, los urogallos poblaban los montes de abedul de la cabecera del Omaña y Vallegordo, desde Fasgar y el Campo de Martín Moro al Oceo de Murias de Paredes, el Fasgarón y Vivero. A medida que, al sur, se recuperaba el bosque de roble y crecían las plantaciones de pino albar, el urogallo se instaló en los cordeles entre la Cepeda y Valdesamario y en la extensa mancha forestal de Vegarienza...

jueves, 25 de febrero de 2010

Caput, urogallo

Es una reliquia con plumas de pavonear la estampa, es un fósil con patas que canta con repiques de gollete y sonoros carraspeos de impaciencia, es una joya natural que pobló todos nuestros nortes cantábricos donde los bosques invitan a los acebales a merendar con ellos, es un milagro natural que anda ahora atrincherado en sus últimas barricadas de robledal y hayedo, es... el urogallo... el pajarón que en la reserva de Ancares abatía de un cartuchazo...

viernes, 19 de febrero de 2010

Poemas y agujeros

No es la primera vez que las palabras de Emilio Gancedo aparecen por estos pagos 'bloggeros', en esta ocasión merecen de nuestra atención por su muestra de solidaridad con la poesía y nuestra desgraciada naturaleza, publicadas en su sección de Diario de León. A esgaya | Emilio Gancedo Uno afuraca la tierra en busca del negro carbón que viene con subvención bajo el brazo sin tener en cuenta la escoria desaguada que ahoga el futuro. El otro pica...

miércoles, 17 de febrero de 2010

Las energías limpias sirven para negocios sucios

En una resolución publicada el lunes en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), la Consejería de Economía y Empleo de la Junta concede la autorización administrativa a la construcción del parque eólico de Villabandín I y Ampliación a Villabandín I. Continua así el avance del 'cólico' destructivo en Omaña. En esta ocasión también afectará a los municipios de Riello y Murias de Paredes, donde está prevista la ubicación de los molinos. 24 aerogeneradores...

sábado, 13 de febrero de 2010

¿Molinos en Omaña? Para quedarse de piedra

Cuando leí las primeras noticias sobre la intalación de parques eólicos por los montes de la comarca de Omaña me quede de piedra. ¿Molinos en Omaña? ¿Acaso los 15 habitantes de cada pueblo necesitan tanta energía? de quien fue esta idea? que pretenden? Estoy a favor de Energías renovables y alternativas, pero NO a cualquier precio? ¿Tanta energía necesitamos en la provincia de León? No lo creo. Pero aunque sea así, hay mil sitios más adecuados para...

viernes, 12 de febrero de 2010

Felicitaciones a Victorina Alonso y Juan Carlos Mestre

Las organizaciones conservacionistas firmantes de esta nota quieren manifestar públicamente su felicitación al PSOE y en particular a la Procuradora en las Cortes de Castilla y León, Victorina Alonso, por su valentía y decisión al presentar la Proposición No de Ley (PNL) que solicitaba a la Junta de Castilla y León la paralización de los parques eólicos de la provincia de León que se encuentran situados en las comarcas de Omaña, Cepeda y Bierzo Alto.La...

jueves, 11 de febrero de 2010

El poeta Juan Carlos Mestre rehusa compartir honores con quien destruye la naturaleza y el porvenir

Son momentos de alegría y agradecimiento a la actitud noble y firme, por su profundo respeto a la naturaleza, mostrada por el poeta Juan Carlos Mestre, que ante la invitación de la Casa de Léon en Madrid, ha rechazado compartir honores con el empresario minero Victorino Alonso. Gestos como el suyo son para celebrar, en unos tiempos cuando la ética y la coherencia moral van por detrás de los afanes materialistas y la mala costumbre de sobar el lomo....

martes, 9 de febrero de 2010

Escándalo medioambiental en los parques eólicos leoneses

Científicos y ecologistas denuncian el riesgo que representa para esta especie amenazada la implantación masiva de parques eólicos en Castilla y LeónCientíficos de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León han emitido un comunicado contra la implantación masiva de parques eólicos en Castilla y León. Los firmantes se alzan contra lo que consideran un "escándalo medioambiental", e indican que "el mantenimiento de un...

jueves, 4 de febrero de 2010

La Fiscalía General del Estado solicita información sobre los parques eólicos

La Fiscalía General del Estado intervino ayer en el caso de los parques eólicos de Omaña y requirió información a la Fiscalía de Medio Ambiente de León sobre los trabajos que se están ejecutando en las cimas de Valdesamario, actividad que los promotores tienen prohibida hasta el 31 de julio para no interferir en la fase reproductiva del urogallo cantábrico y que no han respetado, a tenor de las reiteras denuncias que se vienen haciendo durante los...

 
Powered by Blogger