lunes, 29 de junio de 2009

Emboscada donde vivían el oso y el urogallo

Foto: rtvePara quienes no hayan podido verlo a su hora, aquí os facilitamos el enlace de El Escarabajo Verde. Son 24 minutos que se hacen muy cortos. Enhorabuena a Filón Verde.El escarabajo verde - Laciana, "Territorio Comanche". La 2. 28/06/2...

jueves, 25 de junio de 2009

How Green Was My Valley (Qué verde era mi valle)

Foto: Filón Verde LACIANA: TERRITORIO COMANCHE MINERIA DE CARBÓN A CIELO ABIERTO EN LACIANA Domingo 28/06/09 12:00 mediodía En los pueblos del Alto Sil, Laciana y Babia, sus gentes han vivido durante décadas dependiendo del carbón. Se podría afirmar que la mina fue la razón de la existencia económica de sus pueblos, conviviendo en un extraño equilibrio entre el verde del exterior y el negro del interior de la tierra. El carbón fue el elemento...

lunes, 22 de junio de 2009

Los urogallos nacidos en Redes provienen de La Cepeda, una zona sin protección

Copyright © 2009 EFE. Todos los derechos reservadosSi alguien dudaba que a estas alturas, ya metidos en el moderno siglo XXI, no quedaba lugar para el espanto, la vergüenza ajena, la desfachatez política y la rastrera y chapucera gestión medioambiental de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta, he aquí el enésimo ejemplo, y ya no es que nos toquen los güevos, es que nos marchan con ellos, para colocar en su lugar los malditos aerogeneradores.Nosotros,...

jueves, 18 de junio de 2009

Gistreo y Cornapinos sobre el valle de Urdiales

Fondo de valle de Urdiales, con Gistreo (1.731) a la izquierda y Cornapinos (1.868) a la derecha Foto: Alto Sil. Las montañas y sus pueblos En la provincia de León hay dos poblaciones con el nombre de Urdiales: Urdiales del Páramo y Urdiales de Colinas. El origen de este nombre deriva de la lengua hablada por los primeros pobladores astures, denominada vasco-ibérico, según Ramón Menéndez Pidal, y procede de la raíz urda, que significa pasto. Curiosamente...

sábado, 13 de junio de 2009

El impacto

Foto: Un Berciano a ilustrarSilla bajaJosé Álvarez de PazDICE EL informe de impacto ambiental del proyecto de parque eólico en Noceda que Gistredo es tierra de rañas y canchales con sensibilidad ambiental baja, pero los molinos se alzarán sobre un inmenso campo de genciana, remedio contra la anorexia y el dolor de estómago. Nada parecido a la realidad que admiran los caminantes que ascienden hasta las fuentes por donde sobrevuela el águila real y...

miércoles, 10 de junio de 2009

El ruido de un parque eólico mata a las cabras

OregonLiveUn ganadero en el archipiélago de Penghu, en Taiwán, perdio más de 400 cabras de su propiedad, muertas por insomnio y fatiga a causa del ruido de ocho enormes turbinas eólicas instaladas cerca de su área de pastoreo.“Las cabras se veían flacas y no comían. Una noche fui hasta el aprisco y las encontré a todas despiertas, sin descanso”, señaló el propietario afectado Kuo Jing-Shan. “No supe por qué. Si lo hubiera sabido, habría hecho algo...

lunes, 8 de junio de 2009

Montañas de olvido

El Gobierno y Red Eléctrica Española quieren construir en la montaña asturleonesa una línea de alta tensión. Es un atentado ecológico y paisajístico en una de las regiones más vulnerables y castigadas.La zona ha sido ya ultrasacrificada por pantanos, minas y otras obras faraónicas.El plan no encaja en los presupuestos del PSOE, que se dice defensor del bien común.Julio Llamazares, escritor y periodista nació en Vegamián, el 28 de marzo de 1955 poco...

viernes, 5 de junio de 2009

Se los llevará el viento...

Parque Natural de RedesEl nuevo Plan de Recuperación del urogallo en Castilla y León, con las expectativas que ha creado para algunas de las últimas poblaciones de la esquilmada subespecie cantábrica del ave, tiene ante sí la primera prueba de su validez: salvaguardar las zonas urogalleras de la montaña leonesa de la actual proliferación de proyectos eólicos.La proliferación de molinos eólicos en las mejores zonas en las que ha sobrevivido el urogallo...

jueves, 4 de junio de 2009

Molinos de viento os quiero por el dinero

Imagen: Foro-CiudadAl día siguiente de aparecer en los medios de comununicación la noticia de la publicación en el BOCYL de la favorable Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el parque Quintana, los alcaldes de Igüeña y Noceda salen a la palestra por vez primera, no para alabar las bondades de la moderna industria eólica, sino para justificarse, viniendo a decir que ellos sólo acatan lo impuesto desde instancias superiores, asegurando que sus...

martes, 2 de junio de 2009

Un desastre...

RESOLUCIÓN de 21 de mayo de 2009, de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, en la provincia de León, por la que se hace pública la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto «Parque Eólico Quintana», promovido por Promociones Energéticas del Bierzo, S.L., en los términos municipales de Igüeña, Noceda y Toreno (León). Expte.: I.A. 25/2002-24. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley 11/2003, de 8 de abril...

 
Powered by Blogger