miércoles, 30 de septiembre de 2009

Tiene güevos la codicia eólica

El protagonismo del urogallo cantábrico está alcanzando enormes cotas de interés por parte de los medios de comunicación, hasta el punto -la puntilla se la están dando los insaciables del dinero público- que Diario de León refleja en sus páginas la doble moral con que se contemplan las dos caras de un terrible problema: por un lado el anunciado debate entre la Dirección General de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León y la Asociación de...

sábado, 26 de septiembre de 2009

La SEO denuncia ante el fiscal el incendio en la zona del parque eólico de Valdesamario

Esta noticia se divulgó a través de las emisoras de la cadena SER de León y Ponferrada, el pasado jueves, sin embargo, ningún otro medio se dignó en publicarla. Aún no estamos acostumbrados a que siempre que acontecen ciertos sucesos que no interesan, la mayoría de los medios miren para otro lado. Diario de León anda por estas fechas muy ocupado en organizar el Foro Autonómico de Energía Renovable, donde un grupo de amigos, muy bien avenidos: políticos...

viernes, 25 de septiembre de 2009

La “línea desgraciada” Sama-Velilla une a los partidos políticos con los defensores de la Montaña Leonesa

Enhorabuena a todos vosotros. Camino, Félix y a todos quienes están defendiendo con tenacidad, serenidad y aplomo sus argumentos y su lucha contra “línea desgraciada” que pretende acabar a cable tendido con toda la riqueza paisajística y ambiental de la Montaña Leonesa. De insólito puede definirse vuestro logro de conseguir unificar criterios entre la clase política leonesa. Enhorabuena, y siempre adelante. Todas las fuerzas políticas leonesas se...

Marcha atrás: las máquinas vuelven a Valdesamario

Hoy, como sobran los comentarios, pondremos una castiza y alegre banda sonora:Esto es el rastro señores / Vengan y anímense / Que aquí estamos nosotros / Somos papá Noel / Le vendemos barato / Con el precio en inglés / Somos todo lo honrados / Que usted quiera creer.A Donde El Agua (1973) Patxi AndionVista de las obras en Valdesamario, en primer plano la mano muestra restos de excrementos de urogallo.El juzgado permite que se reanuden las obras...

domingo, 20 de septiembre de 2009

«En las crestas de la sierra de Gistreo y Coto es donde están ahora los mejores núcleos de urogallo»

Imagen: ARKive Purroy asegura que sólo quedan 500 urogallos en la cordillera Francisco José Purroy, catedrático de Zoología y miembro de la Sociedad Española de Ornitología (SEO BirdLife), advirtió el pasado viernes de que sólo queda «una cifra muy baja» de 500 ejemplares de urogallos en la Cordillera Cantábrica. Purroy ha señalado, en declaraciones a Efe, que el urogallo cantábrico es la raza más pequeña del mundo y en la actualidad se encuentra...

Mil molinos en el horizonte del occidente asturiano

Imagen: volvoraceEl negocio eólico se va para Asturias ante las trabas para su desarrollo en Castilla y LeónVisto que el negocio eólico se atasca en León en medio de la maraña judicial, los empresarios del sector comienzan a pensar en nuevos horizontes. Escenarios donde el desarrollo de las energías alternativas deje de ser algo más que un simple discurso y el desarrollo de la 'electricidad verde' pueda ser realidad.Los empresarios, que en las últimas...

jueves, 17 de septiembre de 2009

«Falta valor para aplicar las leyes medioambientales»

Ana María Martínez Olalla, ayer, en su intervención en el curso sobre contaminación. JAVIER QUINTANALa clausura del curso de verano sobre contaminación electromagnética y acústica y de calidad de vida organizado en León por la Fundación Universidades Castilla y León y la Junta de Castilla y León contó ayer con la presencia, entre otros, de ponentes del mundo de la judicatura, como el asesor del Procurador del Común, José Miguel Rodríguez Torbado,...

«Esto demuestra que la Junta debe saber dónde no se debe colocar un parque eólico»

Aún, y a pesar, del comienzo urgente de las obras a primeros de este mes. El frenético ritmo de trabajo a destajo para realizar cuanto antes todos los destierres, hormigonados y demás labores, con el fin de acondicionar el terreno a la mayor brevedad posible. De estar llevando a cabo una clara operación de hechos consumados, para impedir con esta estrategia, que los trabajos no fueran nunca interrumpidos hasta su finalización. Pues, a pesar de todo:...

martes, 15 de septiembre de 2009

Sierra de Gistreo arrasada: Política de tierra quemada

LOS GRUPOS ECOLOGISTAS DE LEÓN EN CONTRA DE LA “ECONOMÍA DEL FUEGO” Resulta indignante, vergonzosa y lamentable la catástrofe ambiental causada por la tremendamente extraña cantidad de incendios forestales, intencionados y simultáneos, originados a lo largo del pasado fin de semana, por todo el norte y oeste de la provincia de León. Este atentado contra el medio ambiente parece formar parte de un plan perfectamente estudiado y ejecutado, cuyo...

Blanco y en botella

Los juzgados detienen otros dos proyectos eólicos en zonas protegidas Con este nuevo y esperanzador titular del Diario de León amanecíamos el sábado donde se comunicaba que los proyectos eólicos "en las crestas las montañas de Riello y Valdesamario, que se detendrán por el dictamen emitido por el Tribunal Superior de Justicia, que suspende la resolución de la consejería de Economía de la Junta de Castilla y León que daba luz verde a la construcción...

martes, 8 de septiembre de 2009

Del porqué un mentiroso es cazado antes que un cojo

Hasta ayer mismo clamaban para ser oídos por Zapatero en visita anual a Rodiezmo (atrás quedan los tiempos mineros de solidaridad y reivindicaciones), y no dudemos que seguirán perseverando en su empeño por copar las más altas cumbres de Gistreo, sin embargo, y mira tu por donde, descubrimos que sus mentiras emergen como hongos en el papel salmón. Cuitados ellos, que se han hartado hasta la saciedad de pregonar a diestra y siniestra de cuán cabrones...

domingo, 6 de septiembre de 2009

Centrales eólicas

Mientras Pancho Purroy, desde su sección dominical en el Diario de León, atiza certero y en su forma habitual: breve y precisa, definiendo en pocas palabras donde se encuentran los verdaderos intereses de ecologistas y promotores eólicos, estos últimos continúan con su batalla mediática para conquistar definitivamente toda la Sierra de Gistreo y Coto, en su mercenario interés por hacerse con sus cumbres y plantarlas de aerogeneradores, esta vez...

“¿El PSOE quiere pasar a la historia por ser el verdugo de la montaña leonesa?”

Julio Lago asegura que los datos concluyen que no hay ningún déficiten la red eléctrica nacional. M. MARCOS El profesor Julio Lago aporta en esta entrevista datos oficiales de Red Eléctrica Española y del Gobierno que contradicen la supuesta necesidad energética de acometer la línea de Sama-Velilla Julio Lago. Profesor titular de la Universidad de León Estefanía Niño / León LA CRÓNICA DE LEÓN / Domingo, 06 de septiembre de 2009 Julio Lago es profesor...

jueves, 3 de septiembre de 2009

Plataforma Movimiento Cívico en contra de la línea de alta tensión Sama-Velilla

Desde lejos Contra las eléctricas Ángeles Caso PÚBLICO 1 de Septiembre 2009 Torres de 50 metros de altura, tan altas como un edificio de 20 pisos. 7,5 millones de kilovatios circulando por los cables. Ese es el megaproyecto de autopista de alta tensión que Red Eléctrica Española (REE) pretende construir entre Sama, en Asturias, y Velilla, en Palencia. Un tremendo daño paisajístico y ecológico en algunas de las zonas más vírgenes de la Cordillera...

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Argumentos contra los eólicos en La Cepeda

Imagen: Leonoticias En estos días asistimos a un envite de los defensores de algunos parques eólicos ya instalados por los empresarios de Apecyl. En la Cepeda, en Omaña, en el Bierzo y en otras comarcas hay varios de ellos que han sido paralizados por del TSJ porque no se ajustan a la ley. Es decir, de momento son ilegales. Hace poco, el alcalde de Quintana del Castillo, don Emilio Cabeza Martínez, publicaba un artículo en diferentes medios de comunicación...

El patio berciano

Pese a la propaganda, es un hecho que el Bierzo ha sufrido un intenso proceso de desindustrialización. Paralelamente, se ha ido implantando una supuesta economía de servicios con fuerte predominio de la temporalidad, bajos salarios y malas condiciones socio-laborales (pregunten a los asalariados del sector de la hostelería). Sólo el boom de la construcción proporcionó una efímera ilusión de prosperidad para, al final, dejar más patente aún la extrema...

Los ecologistas y el tinglado eólico

Los argumentos de los colectivos conservacionistas continúan ante el despliegue mediático del sector eólico. Contamos con excelentes razones ante este desmadre molinero, mientras que sus promotores tan solo cuentan con la amenaza y el engaño con tal de eludir la legalidad. En esta ocasión es nuestro compañero de la PDCC quien con contundencia y claridad expone, punto por punto, a que lado de la verdad estamos situados los unos y los otros. Tribuna...

 
Powered by Blogger